Escuadra y Compás por la Constitución de Cádiz

Un obelisco recuerda desde hace unos días la estrecha relación entre la Constitución de Cádiz de 1812 y los ideales de los miembros de la Masonería Española que participaron en su redacción.
Leer más +Un obelisco recuerda desde hace unos días la estrecha relación entre la Constitución de Cádiz de 1812 y los ideales de los miembros de la Masonería Española que participaron en su redacción.
Leer más +En 1956, al final del Protectorado español de Marruecos, un anónimo recibido desde Tetuán cambia definitivamente la historia de un joven abogado perteneciente a una influyente familia franquista de Valencia… Así comienza la historia de la última película del director de cine Gonzalo Tapia.
Leer más +Hoy clausura de la exposión “Masonería 300 años” en el Real Casino de Murcia.
Después de casi un mes, la exposición toca a su fin, habiendo superado las expectativas más optimistas.
Han sido 24 días en los que los ciudadanos y visitantes de nuestra ciudad han podido contemplar un reflejo fiel de un auténtico templo masónico del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, expuesto por la Logia Moriá para deleite de unos y sorpresa de otros.
Wolfgang Amadeus Mozart fue francmasón durante los siete últimos años de su vida. La orden masónica jugó un papel importante en su vida y obra.
Fue admitido con grado de aprendiz en la logia masónica de Viena llamada Zur Wohltätigkeit (“Beneficencia”) el 14 de diciembre de 1784…
A partir del visionado de la película “Desde el infierno” (2001), dirigida por Albert y Allen Hughes y protagonizada por Johnny Deep conversaremos sobre los estereotipos de la antimasonería en la cultura pop. Algunas de las escenas de la cinta, así como imágenes extraídas del cómic en el que se basa (From Hell de Alan Moore) servirán de punto de partida para analizar de qué manera la sociedad occidental ha sido permeable a los argumentos…
Leer más +